lunes, 1 de noviembre de 2010

¿y tu de que dependes?










VICIOS.


Un vicio es todo aquel hábito o práctica que se considera inmoral, depravado o degrada

nte en una sociedad. Con menos frecuencia, la palabra puede referirse t

ambién a una falta, a un defecto, a una enfermedad o tan sólo a un mal hábito. Algunos sinónimos de este término son: falta, depravación, exceso, mala costumbre, afición, desviación. El vicio es el antónimo (el opuesto) de la virtud.

La palabra proviene del latín vitum, que significa falla o defecto, aunque el signifi

cado social que se le ha dado a la palabra se ha ido ampliando para incluir muchas otras acepciones.






DROGAS


Alcohol,

anfetaminas, Meta-anfetaminas, Ecstasy, Tabaco, Esteroides, MarihuanaInhalantes, Hongos, LSD (Lysergic Acid Diethyl amide), PCP,Crack, Cocaina, basuco, perico.



ENTRA MILLONES QUE CADA DIA ESTAN ACABANDO CON LA HUMANIDAD


Pasado el efecto de la droga el organismo queda débil

y aparece la depresión, la irritabilidad, el cansancio, la necesidad de consumir nuevamente la droga, cayendo cada vez más en las garras del vicio






CONSECUENCIAS


En Orihueca, Magdalena, un joven DROGADO ATACÓ a su padre de familia y ASESINO A MACHETAZOS a toda una familia de cuatro personas, VIOLANDO a una niña de 11 años que después asesinó.

El drogadicto con el tiempo suele convertirse en un "desechable",que no le interesa si se baña o no; si anda desnudo, vestido o hediondo; si se afeita o no se afeita; si anda calzado o descalzado.Esto es, un "desechable".

Adicción, irritabilidad, ansiedad, presión alta, paranoia, psicosis, depresión, agresión, convulsiones, pupilas dilatadas, mareos, falta de sueño, falta de apetito, malnutrición, altos riesgos al VIH, hepatitis y otras enfermedades contagiosas si es inyectado.



Los vicios vienen como pasajeros, nos visitan como huéspedess y se quedan como amos.

Esmalte, los marcadores de tablero y el boxer.


TELE-VICION”

Este vicio se complementa directamente con el sexo ya que sin tele no habría iconos populares pornográficos que representaran la sexualidad.


NUEVOS VICIOS

con las computadoras, el Internet, el Messenger, facebook, twitter, you tube todo lo que nos ofrece la red y poco apoca nosostros hacemos parte de ella.

SEXO
en exceso también es un vicio

CIGARRILLO




LOS VICIOS DE LA HUMANIDAD.

1.comprar
2.sexo
3.navegar en internet
4.cigarrillo
5.television
6.drogadiccion
7. A ciertas comidas
8.el celular


la juventud de hoy en día sigue estereotipos de toda clase: ropa, forma de hablar, actitud, música, gestos, etc. Pero también están los "vicios". Los vicios son cosas que uno no puede dejar de hacer, que te crean adicción y en la mayoría de los casos, trae malas consecuencias.






Quien tiene muchos vicios, tiene muchos amos.






BIBLIOGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Vicio

http://www.anael.org/droga/droga1.htm

http://www.yosipuedo.gov/drugfree/drugeffects.html

http://www.eltiempo.com/participacion/blogs/default/un_articulo.php?

http://es.wikipedia.org/wiki/Cigarrillo

lunes, 18 de octubre de 2010

¡¡¡¡MENSAJES SUBLIMINALES !!!!





QUE NOS PASA

La percepcion subliminal es uno de los tópicos más polémicos de la psicologia. Desde la aparición del primer trabajo experimental sobre el tema, realizado por Suslowa en 1863; se realizaron cientos de investigaciones empíricas cuyos resultados abonaron la controversia sobre la existencia misma de la percepción subliminal como fenómeno psicológico real.


Desde el otro extremo de las controversias: se admite la posibilidad de un registro no conciente de ciertos eventos externos (estímulos que permanecen fuera de la conciencia), el cual puede llegar a influir sobre la actividad cognoscitiva conciente.



¿QUE SON MENSAJES SUBLIMINALES?



Un mensaje subliminal es una señal o mensaje diseñado para pasar por debajo (sub) de los límites normales de percepcion. Puede ser por ejemplo, inaudible para la mente consciente pero audible para la mente inconsciente o profunda; puede ser también una imagen transmitida de un modo tan breve que pase desapercibida por la mente consciente pero aun así, percibida inconscientemente.
Mensajes que las empresas publicitarias crean para atraer mas publico a sus productos o simplemente modificar la actitud de el q compra esos productos, la mayoria de los mensajes subliminales estan relaccionados con el sexo o con las religiones, si quieren saber por qué lean el final del articulo. Algunos mensajes subliminales son un poco estraños, pueden considerar q los puso la agencia de publicidad, libre albedrio o efectos paranormales, piensen lo que quieran.






TIPOS DE MENSAJES SUPRALIMINALES


MENSAJES NO ATENDIDOS: aquellos que no resultan concientemente percibidos debido a que el sujeto no presta atencion a los mismos, y se los puede traer a la conciencia por el simple acto de atención, en cambio los mensajes subliminales no.


MENSAJES DE SUB-RECONOCIMIENTO: son aquellos que se encuentran por debajo del nivel de intensidad o tiempo de exposición necesarios para la identificación correcta del estímulo.

MENSAJES DE RECONOCIMIENTO: aquellos estímulos cuya intensidad o duración son suficientes para permitir la identificación correcta de los mismos por parte del sujeto.








MENSAJES SUBLIMINALES EN LA MUSICA



De frases o palabras que se graban al revés en los casettes o CD de música de manera tal que el que escucha esos temas escucha y recibe también los mensajes ocultos, con la particularidad de que los acepta y almacena INCONSCIENTEMENTE Y SIN ANALIZAR SU CONTENIDO. Una especie de hipnotismo o lavado cerebral que penetra sin permiso en nuestras mentes, infiltra datos en ellas y puede ser factor de cambio en la conducta de los receptores.Así, si se reciben subliminalmente a través de la música mensajes de violencia, el comportamiento irá orientándose cada vez más hacia lo violento o el suicidio, las drogas, el sexo desenfrenado, etc, según su contenido, frecuencia y la personalidad del receptor.


La música rock y electrónica manejados por esa organización oculta llevan mensajes para la perversión sexual en todas sus formas, rebelión contra el orden establecido, suicidios, etc.


El peligro es mayor cuando los jóvenes drogados o no, escuchan continuamente la música con estos mensajes subliminales, ya que de tanto gravar la orden en el subconsciente, esta se materializa y se genera la drogadicción, la perversión sexual, el suicidio, el homosexualismo, el lesbianismo, etc.


Diego Torres, Ricky Martin, Shakira y Pokémon. Todos estos tienen mensajes subliminales de alto contenido satánico, inmoral y perverso.

LIVIN’ LA VIDA LOCA es todo un himno satánico: “La diosa del Vudú... yo no podré salvarme, ¿podrás salvarte tú?... la uña del dragón te lleva a los infiernos... tú te dejas arrastrar”.


INEVITABLE, utilizado en la promoción de gaseosas. Ésta particularidad hizo que fuera analizado primero y allí se hallaron los siguientes mensajes (al revés):“LASTIMENME... SANGRE SERE... DE ROSA, SANGRE... LE DOY GRACIAS AL ASMODEO". Dice el diccionario Larrousse: ASMODEO: Personaje diabólico que figura en el libro de Tobías como demonio de los placeres impuros.






LOS MENSAJES SUBLIMINALES.



Nadie puede borrarlos ni disimularlos. Están allí como una sombra detrás de cada canción preparada para destruir, ensuciar y corromper todo lo que sea bueno y sano.







BIBLIOGRAFIA

miércoles, 29 de septiembre de 2010

carreras universitarias EL FUTURO!!









¿QUE HACER?



Esta pregunta es frecuente en los jóvenes, especialmente a los que están a punto de graduarse.

Lo que va a pasar con el futuro es algo insierto, pero para llegar a tener un futuro estable, con una seguridad a la hora de hacer algo, existen las carreras universitarias una gran variedad de opciones de acuerdo a las capacidades de cada persona.






¿COMO ELEGIR CARRERA?



Nuestra profesión debe ser el camino que nos lleve a la realización de nuestros sueños.Pero puede haber más de una profesión que nos lleve a ellos.
Aún así, en lo posible debemos elegir la carrera que:


-Sea el camino más directo a su realización. Es decir la que está más relacionada con ellos.
-La que nos presente menos dificultades, es decir en la que poseamos las aptitudes necesarias, donde en lo posible se reúnan la mayor cantidad de nuestros intereses


La profesión que selecciones se convertirá en una parte importante de tu vida. Piensa que todos los días estarás al menos 6 horas dedicado a esta tarea. Por eso es importante que consideres tus habilidades y gustos.





Estudia todas las opciones que tienes. Y si puedes, visita las universidades que estén a tu alcance, como aquellas que se ubiquen cerca de casa. Así podrás comparar y analizar si te gusta no sólo su propuesta académica, sino también el sitio donde vivirás varios años.


DONDE ESTUDIAR


A muchos jovenes opciones universitarias en algunos lugares se presentan mas faciles debido a distancia, economia y aspectos familiares en estas opciones tenemos a Santander y Boyac

BOYACA
-Públicas:UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA (UPTC)

-Privadas:UNIVERSIDAD DE BOYACA

SANTANDER:

-Públicas: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER (UIS)

-Privadas: UNIVERSIDAD DE SANTANDER (UDES) , UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN (UMB), UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA (UNAB), INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ.









Asi cada persona debe mirar la opcion que mas le convenga a la hora de estudiar.





Lo impotante es luchar por los sueños y salir adelante para crecer integralmente y sirviendo a la sociedad como una persona que aporte cosas buenas ante todo y dar un buen ejemplo.

















BIBLIOGRAFIA


http://www.mi-carrera.com/profesionvocacion.html

http://www.univision.com/content/content.jhtml?cid=1209218
http://www.altillo.com/universidades/universidades_colombia.asp












miércoles, 1 de septiembre de 2010

EL SIDA, SI DA!







SIDA


El sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) es una enfermedad que afecta a los humanos infectados por el VIH . Se dice que una persona padece de sida cuando su organismo, debido a la INMUNODEFICIENCIA provocada por el VIH, no es capaz de ofrecer una respuesta inmune adecuada contra las infecciones que aquejan a los seres humanos.

El VIH se transmite a través de los siguientes fluidos corporales: sangre, semen, secreciones vaginales y leche materna.[]


Normalmente, los glóbulos blancos y anticuerpos atacan y destruyen a cualquier organismo extraño que entra al cuerpo humano. Esta respuesta es coordinada por un tipo de células llamados linfocitos CD4. Desafortunadamente, el VIH ataca específicamente a las células que expresan el receptor CD4, una de las más importantes son los linfocitos T CD4+ y entra en ellos. Una vez dentro, el virus transforma su material genetico de cadena simple (ARN) a uno de cadena doble (ADN) para incorporarlo al material genético propio del huésped (persona infectada) y lo utiliza para replicarse o hacer copias de sí mismo. Cuando las nuevas copias del virus salen de las células a la sangre, buscan a otras células para atacar. Mientras, las células de donde salieron mueren. Este ciclo se repite una y otra vez.

Para defenderse de esta producción de virus, el sistema inmune de una persona produce muchas células CD4 diariamente. Paulatinamente el número de células CD4 disminuye, por lo que la persona sufre de inmunodeficiencia, lo cual significa que la persona no puede defenderse de otros virus, bacterias, hongos y parásitos que causan enfermedades, lo que deja a la persona susceptible de sufrir enfermedades que una persona sana sería capaz de enfrentar, como la neumonia atípica y la meninigitis atípica. Estas enfermedades son principalmente infecciones oportunistas. Dado que el organismo posee mecanismos de control de crecimiento celular dependiente de células CD4, la destrucción progresiva de éstas células ocasionará que estos mecanismos no sean adecuadamente regulados, lo que origina en consecuencia la presencia de algunas neoplasias (cancer ) que no ocurrirían en personas «sanas». El VIH, además, es capaz de infectar células cerebrales, causando algunas afecciones neurológicas.


Prevención


preservativo femenino.

La única causa de la transmisión es el intercambio de fluidos corporales, en particular la sangre y las secreciones genitales. El virus VIH no se puede transmitir por la respiración, la saliva, el contacto casual por el tacto, dar la mano, abrazar, besar en la mejilla, masturbarse mutuamente con otra persona o compartir utensilios como vasos, tazas o cucharas. En cambio es teóricamente posible que el virus se transmita entre personas a través del beso boca a boca, si ambas personas tienen llagas sangrantes o encías llagadas, pero ese caso no ha sido documentado y además es considerado muy improbable, ya que la saliva contiene concentraciones mucho más bajas que por ejemplo el semen, y también porque la saliva tiene propiedades antivirales que hacen que destruya al VIH.


Penetración


La infección por VIH por las relaciones sexuales ha sido comprobado de hombre a mujer, de mujer a hombre, de mujer a mujer y de hombre a hombre. El uso de condones latex se recomienda para todo tipo de actividad sexual que incluya penetración. Es importante enfatizar que se debe usar el condón hecho del material latex, pues otro condón (de carnero) que existe en el mercado, hecho a base de material orgánico, no es efectivo para la prevención. Los condones tienen una tasa estimada del 90-95% de efectividad para evitar el embarazo o el contagio de enfermedades, y usado correctamente, esto es, bien conservado, abierto con cuidado y correctamente colocado, es el mejor medio de protección contra la transmisión del VIH. Se ha demostrado repetidamente que el VIH no pasa efectivamente a través de los condones de látex intactos.

El sexo anal, debido a la delicadeza de los tejidos del ano y la facilidad con la que se llagan, se considera la actividad sexual de más riesgo. Por eso los condones se recomiendan también para el sexo anal. El condón se debe usar una sola vez, tirándolo a la basura y usando otro condón cada vez. Debido al riesgo de rasgar (tanto el condón como la piel y la mucosa de la paredes vaginales y anales) se recomienda el uso de lubricantes con base acuosa. La vaselina y los lubricantes basados en aceite o petróleo no deben usarse con los condones porque debilitan el latex y lo vuelven propenso a rasgarse.


Vía parenteral


Se sabe que el VIH se transmite cuando se comparten agujas entre usuarios de drogas inyectables, y éste es uno de las maneras más comunes de transmisión. Todas las organizaciones de prevención del sida advierten a los usuarios de drogas que no compartan agujas, y que usen una aguja nueva o debidamente esterilizada para cada inyección. Los centros y profesionales del cuidado de la salud y de las adicciones disponen de información sobre la limpieza de agujas con lejía. Los trabajadores médicos pueden prevenir la extensión del VIH desde pacientes a trabajadores y de paciente a paciente, siguiendo normas universales de asepsia o aislamiento contra sustancias corporales, tales como el uso de guantes de látex cuando se ponen inyecciones o se manejan desechos o fluidos corporales, y lavándose las manos frecuentemente.


Tratamiento


Actualmente existen medicamentos, llamados antirretrovirales, que inhiben enzimas esenciales, la transcriptasa reversa, retrotranscriptasa o la proteasa, con lo que reducen la replicación del VIH. De esta manera se frena el progreso de la enfermedad y la aparición de infecciones oportunistas, así que aunque el sida no puede propiamente curarse, sí puede convertirse con el uso continuado de esos fármacos en una enfermedad crónica compatible con una vida larga y casi normal. La enzima del VIH, la retrotranscriptasa, es una enzima que convierte el ARN a ADN, por lo que se ha convertido en una de las principales dianas en los tratamientos antirretrovirales.

El común denominador de los tratamientos aplicados en la actualidad es la combinación de distintas drogas antiretrovilares, comúnmente llamada "cóctel". Estos "cócteles" reemplazaron a las terapias tradicionales de una sola droga que sólo se mantienen en el caso de las embarazadas VIH positivas. Las diferentes drogas tienden a impedir la multiplicación del virus y, hacen más lento el proceso de deterioro del sistema inmunitario. El "cóctel" se compone de dos drogas inhibidoras de la transcriptasa reversa (las drogas) AZT, DDI, DDC, 3TC y D4T) y un inhibidor de otras enzimas las proteasas.

Al inhibir diferentes enzimas, las drogas intervienen en diferentes momentos del proceso de multiplicación del virus, impidiendo que dicho proceso llegue a término. La ventaja de la combinación reside, justamente, en que no se ataca al virus en un solo lugar, sino que se le dan "simultáneos y diferentes golpes". Los inhibidores de la transcriptasa inversa introducen una información genética equivocada" o "incompleta" que hace imposible la multiplicación del virus y determina su muerte. Los inhibidores de las proteasas actúan en las células ya infectadas impidiendo el «ensamblaje» de las proteínas necesarias para la formación de nuevas partículas virales.


Te puedes contagiar con el VIH:


  • si no usas un condón en una penetración anal o vaginal
  • si chupas el sexo de un hombre o de una mujer sin protección plástica
  • si compartes jeringuillas y agujas
  • si una madre lo tiene durante el embarazo o si una madre que está infectada le da el pecho a su hija(o)


No te puedes contagiar con el VIH:


  • por medio de besos, sudor, lágrimas
  • por medio de abrazos
  • por contacto con asientos de inodoros
  • en las piscinas o albercas
  • si donas sangre








BIBLIOGRAFIA:

http://www.colgate.com.co/app/Colgate/CO/OC/Information/OralHealthBasics/MedCondOralHealth/HIVAIDSOralHealth/DentalProblemsAssociatedHIVAIDS.cvsp?
http://www.colgate.com.co/app/Colgate/CO/OC/Information/OralHealthBasics/MedCondOralHealth/HIVAIDSOralHealth/DentalProblemsAssociatedHIVAIDS.cvsp?






INTEGRANTES:

LAURA ARIZA
DANIELA ORJUELA
KIMBERLY BELTRAN
STEFANY GALEANO


e

martes, 31 de agosto de 2010

QUE PASO CON NUESTRA SOCIEDAD?



MALTRATO A LA MUJER.



Desde el principio de los tiempos la mujer siempre a sido excluida, de muchas maneras, no se le a dado el lugar que merece, por ser madres, amigas y parte escensial de la vida.
cada día mas mujeres se ven envueltas en casos de violencia:
asesinatos por celos, agresiones brutales, maltrato psicológico irreparable de la misma manera que físico.

¿QUE ES VIOLENCIA?


La violencia es la presión síquica o abuso de la fuerza ejercida contra una persona con el propósito de obtener fines contra la voluntad de la víctima.
Los llamados "crímenes pasionales"constituyen una expresión viva del ejercicio de la violencia doméstica en el país que arroja una cifra alarmante de muertes que, según las
organizaciones de protección a la mujer, señala que cada 72 horas es asesinada una mujer.






la violencia es todo acto donde en la mujer puedan haber daños físicos, emocionales, psicológicos, sexual, amenazas, la privación de la libertad, ya sea que ocurra en la vida pública o en la privada.
se a maltratado a la mujer desde su nacimiento ya que se tienen muy dentro creencias como de que el hombre es el sexo fuerte, que las mujeres son inferiores y por lo tanto tienen que obedecer al sexo masculino.
pero esto no es así, a través de la historia la mujer a demostrado que puede sobresalir en campos que solo eran para hombres, de todas maneras el maltrato es algo que no se puede ocultar, nuestra sociedad esta llena de cosas que falta mucha educacion para poder mejorar como EL MALTRATO A LA MUJER.


Violencia física, sexual y sicológica en la familia, incluidos los golpes, el abuso sexual de las niñas en su hogar, la violación por el marido, la mutilación genital y otras prácticas tradicionales que atentan contra la mujer, la violencia ejercida por personas distintas del marido y la violencia relacionada con la explotación; la violencia física, sexual y sicológica al nivel de la comunidad en general, incluidas las violaciones, los abusos sexuales, el hostigamiento y la intimidación sexual en el trabajo, en instituciones educativas y en otros ámbitos, el tráfico de mujeres y la prostitución forzada; y la violencia física, sexual y sicológica perpetrada o tolerada por el Estado, dondequiera que ocurra.


EN LA FAMILIA: es la forma de violencia mas común, se presenta cuando la mujer es lastimada, violada, asesinada por su marido, novio o con quien tenga una relación o haya tenido.
pueden ser quemadas con ácido, pegar o violar con objetos, a parte del daño psicológico tan grande que se hace.





QUE PASA CON LA MUJER MALTRATADA



Los malos tratos vistos desde fuera son atroces, pero vistos desde dentro son devastadores. El maltratador es un delincuente, pero la mujer maltratada se convierte en una persona gravemente afectada psicológicamente:
- La autoestima de las mujeres baja a niveles mínimos.
-Tienden a interiorizar el machismo del marido y de las figuras de autoridad.
-Las familias en donde hay maltrato, generalmente son familias donde los roles están muy separados. El rol del marido tiene mucha importancia, y la mujer se considera que aporta menos, por eso ellas, las mujeres, pierden su autoestima.
-Tienen miedo, estrés, conmoción psíquica aguda, ansiedad, depresión, desorientación, incomunicación y aislamiento provocado por el continuo desamparo social.


- Muchas cortan con la familia para que no se enteren de lo que pasa. Lo normal es que la víctima tarde de 6 a 10 años en poner una denuncia y varios años en que los que la rodean sepan la realidad.
- Tienen sentimiento de subordinación y dependencia y, además, sienten incertidumbre. Ellas mismas se culpabilizan. “…quizás soy yo la que no supe hacerlo”, dicen algunas. “Estaba celoso, le saqué yo de quicio”…
-Están desmotivadas y tienen una profunda ausencia de esperanza, lo que se llama una visión de túnel. Piensan que su vida esta totalmente perdida.


-Perdida de la autoestima.
-Ambivalencia hacia el maltratador por el que siente miedo, agresividad y amor (durante las remisiones).
-Ansiedad de la marcha que conlleva la responsabilidad del fracaso familiar y, en la mayoría de los casos, hacerse cargo de los hijos.
-Presiones del medio, que la culpabiliza por su posición de víctima y por el fracaso conyugal, por ejemplo, las amistades presionan para que le abandone, mientras que la madre para que le aguante.
-Consecuencias económicas de una marcha.
-Ineficiencia de apoyos jurídicos para protegerla y el temor permanente a ser agredida de nuevo por la pareja que sigue persiguiéndola.




CUANDO UNA MUJER ES MALTRATADA





Cuando se violan sus derechos de cualquier forma, se le agrade.


Cuando tu novio, marido o compañero, te golpea, te insulta, te amenaza, te hace sentir humillada, entupida o inútil, entonces eres una mujer maltratada..
Si no te deja trabajar o estudiar, si te quita el dinero que ganas o no te da lo que precisas para las necesidades básicas de la familia. Si te controla o acosa y decide por ti, eres una mujer maltratada…
Si te impide ver a tu familia o tener contacto con tus amigos, vecinos, etc, también eres una mujer maltratada…



Es hora de que todas las mujeres hagamos un STOP que estamos haciendo con nuestras vidas, que estamos haciendo de nosotras y por un momento pensemos que en el mundo lo mas importante somos cada una de nosotras,que valemos mucho, que tenemos derechos tanto deberes y nos hagamos respetar para que crecer como persona y que nuestros hijos nos vean como un ejemplo.
















BIBLIOGRAFIA:

INTEGRANTES:
LAURA ARIZA
KIMBERLY BELTRAN
STEFANY GALEANO
DANIELA ORJUELA