martes, 31 de agosto de 2010

QUE PASO CON NUESTRA SOCIEDAD?



MALTRATO A LA MUJER.



Desde el principio de los tiempos la mujer siempre a sido excluida, de muchas maneras, no se le a dado el lugar que merece, por ser madres, amigas y parte escensial de la vida.
cada día mas mujeres se ven envueltas en casos de violencia:
asesinatos por celos, agresiones brutales, maltrato psicológico irreparable de la misma manera que físico.

¿QUE ES VIOLENCIA?


La violencia es la presión síquica o abuso de la fuerza ejercida contra una persona con el propósito de obtener fines contra la voluntad de la víctima.
Los llamados "crímenes pasionales"constituyen una expresión viva del ejercicio de la violencia doméstica en el país que arroja una cifra alarmante de muertes que, según las
organizaciones de protección a la mujer, señala que cada 72 horas es asesinada una mujer.






la violencia es todo acto donde en la mujer puedan haber daños físicos, emocionales, psicológicos, sexual, amenazas, la privación de la libertad, ya sea que ocurra en la vida pública o en la privada.
se a maltratado a la mujer desde su nacimiento ya que se tienen muy dentro creencias como de que el hombre es el sexo fuerte, que las mujeres son inferiores y por lo tanto tienen que obedecer al sexo masculino.
pero esto no es así, a través de la historia la mujer a demostrado que puede sobresalir en campos que solo eran para hombres, de todas maneras el maltrato es algo que no se puede ocultar, nuestra sociedad esta llena de cosas que falta mucha educacion para poder mejorar como EL MALTRATO A LA MUJER.


Violencia física, sexual y sicológica en la familia, incluidos los golpes, el abuso sexual de las niñas en su hogar, la violación por el marido, la mutilación genital y otras prácticas tradicionales que atentan contra la mujer, la violencia ejercida por personas distintas del marido y la violencia relacionada con la explotación; la violencia física, sexual y sicológica al nivel de la comunidad en general, incluidas las violaciones, los abusos sexuales, el hostigamiento y la intimidación sexual en el trabajo, en instituciones educativas y en otros ámbitos, el tráfico de mujeres y la prostitución forzada; y la violencia física, sexual y sicológica perpetrada o tolerada por el Estado, dondequiera que ocurra.


EN LA FAMILIA: es la forma de violencia mas común, se presenta cuando la mujer es lastimada, violada, asesinada por su marido, novio o con quien tenga una relación o haya tenido.
pueden ser quemadas con ácido, pegar o violar con objetos, a parte del daño psicológico tan grande que se hace.





QUE PASA CON LA MUJER MALTRATADA



Los malos tratos vistos desde fuera son atroces, pero vistos desde dentro son devastadores. El maltratador es un delincuente, pero la mujer maltratada se convierte en una persona gravemente afectada psicológicamente:
- La autoestima de las mujeres baja a niveles mínimos.
-Tienden a interiorizar el machismo del marido y de las figuras de autoridad.
-Las familias en donde hay maltrato, generalmente son familias donde los roles están muy separados. El rol del marido tiene mucha importancia, y la mujer se considera que aporta menos, por eso ellas, las mujeres, pierden su autoestima.
-Tienen miedo, estrés, conmoción psíquica aguda, ansiedad, depresión, desorientación, incomunicación y aislamiento provocado por el continuo desamparo social.


- Muchas cortan con la familia para que no se enteren de lo que pasa. Lo normal es que la víctima tarde de 6 a 10 años en poner una denuncia y varios años en que los que la rodean sepan la realidad.
- Tienen sentimiento de subordinación y dependencia y, además, sienten incertidumbre. Ellas mismas se culpabilizan. “…quizás soy yo la que no supe hacerlo”, dicen algunas. “Estaba celoso, le saqué yo de quicio”…
-Están desmotivadas y tienen una profunda ausencia de esperanza, lo que se llama una visión de túnel. Piensan que su vida esta totalmente perdida.


-Perdida de la autoestima.
-Ambivalencia hacia el maltratador por el que siente miedo, agresividad y amor (durante las remisiones).
-Ansiedad de la marcha que conlleva la responsabilidad del fracaso familiar y, en la mayoría de los casos, hacerse cargo de los hijos.
-Presiones del medio, que la culpabiliza por su posición de víctima y por el fracaso conyugal, por ejemplo, las amistades presionan para que le abandone, mientras que la madre para que le aguante.
-Consecuencias económicas de una marcha.
-Ineficiencia de apoyos jurídicos para protegerla y el temor permanente a ser agredida de nuevo por la pareja que sigue persiguiéndola.




CUANDO UNA MUJER ES MALTRATADA





Cuando se violan sus derechos de cualquier forma, se le agrade.


Cuando tu novio, marido o compañero, te golpea, te insulta, te amenaza, te hace sentir humillada, entupida o inútil, entonces eres una mujer maltratada..
Si no te deja trabajar o estudiar, si te quita el dinero que ganas o no te da lo que precisas para las necesidades básicas de la familia. Si te controla o acosa y decide por ti, eres una mujer maltratada…
Si te impide ver a tu familia o tener contacto con tus amigos, vecinos, etc, también eres una mujer maltratada…



Es hora de que todas las mujeres hagamos un STOP que estamos haciendo con nuestras vidas, que estamos haciendo de nosotras y por un momento pensemos que en el mundo lo mas importante somos cada una de nosotras,que valemos mucho, que tenemos derechos tanto deberes y nos hagamos respetar para que crecer como persona y que nuestros hijos nos vean como un ejemplo.
















BIBLIOGRAFIA:

INTEGRANTES:
LAURA ARIZA
KIMBERLY BELTRAN
STEFANY GALEANO
DANIELA ORJUELA




















































































No hay comentarios:

Publicar un comentario